
Juan Andrés Blanco Rodríguez
Catedrático de la Universidad de Salamanca en el departamento Historia Medieval, Moderna y Contemporánea. Director de la Universidad Nacional de Educación a distancia, en el Centro de Zamora, entre los años de 1989 y 2021. Su investigación ha puesto el foco en la Guerra Civil Española, la emigración, las relaciones con América y el regionalismo castellano leonés.

Arsenio Fernando Dacosta Martínez
Doctor en Antropología por la UNED y en Historia por la Universidad de Salamanca. Profesor titular en el Área de Antropología Social de esta última desde 2019. Mantiene relación docente e investigadora con la UNED de Zamora desde el año 2000. Experto en patrimonio cultural, sus investigaciones actuales abordan la emigración española a América y la vinculación de esta con el territorio de Castilla y León.

Rubén Sánchez Domínguez
Licenciado en Historia por la Universidad de Salamanca, Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación por la UNED. Vinculado al Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa del Centro de la UNED de Zamora desde 2011, y profesor tutor de dicho centro desde 2014. Entre sus líneas de investigación destaca la contribución filantrópica de los emigrantes en sus lugares de origen, resultados que se plasmarán en su tesis doctoral, la cual es dirigida por los profesores Juan Andrés Blanco y Arsenio Dacosta.

José Delgado Álvarez
Doctor en Geografía por la UNED. Vinculado al Centro de Zamora, a través de su colaboración como investigador y bajo la figura de profesor-tutor, desde el año 2014. Miembro del equipo de investigación del Centro de Estudios de la Emigración Castellana y Leonesa. Su línea de investigación aborda el análisis territorial, principalmente en el ámbito rural, y la dinámica evolutiva del mismo como respuesta ante los procesos demográficos cuantificados.

Juan Miguel Álvarez Domínguez
Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca y Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco. Desde el año 2010 ha estado vinculado a nivel investigador y laboral con la UNED de Zamora en diferentes periodos. Ha trabajado en educación secundaria y en los ámbitos editorial y periodístico. Sus principales líneas de estudio en el área histórica se han desarrollado en los campos de la emigración leonesa y su asociacionismo, el regionalismo leonés y los discursos identitarios, así como la participación política de la mujer durante la Segunda República.

Noelia Ribeiro Borges
Licenciada en Geografía por la Universidad de Salamanca. Experta en desarrollo rural y agente de empleo. Vinculada al Centro de la UNED de Zamora como profesora-tutora de las áreas de Geografía y Portugués desde 2014. Su línea de investigación aborda el mundo rural y la innovación docente, Desde 2021 forma parte del grupo de innovación docente "Aprender empleando los mapas en línea" siendo ésta su actual área de investigación.